Páginas

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Cultivando pulgas de agua

Esta semana, los alumnos de 1º de Bachillerato de Biología y Geología hemos estado preparando nuestro cultivo de pulgas de agua, que no, no hay que preocuparse que no pican, el nombre se debe a que son muy pequeñitas (de 0,5 a 4 mm) y a su forma de nadar, ya que parece que vayan dando saltos.

Su nombre científico es Daphnia, siendo la más común aunque no la única la Daphnia magna. 

Este ser vivo pertenece a un género de crustáceos planctónicos, es decir, organismos, principalmente microscópicos, que flotan en las aguas, del orden Cladocera. 

Una de las curiosidades de este organismo es que prácticamente es transparente, por lo que es muy fácil con un microscopio o con una lupa observar como se mueve su corazón (fijaros en el vídeo que hemos hecho), por otro lado, también es muy interesante su reproducción, ya que los óvulos no necesitan ser fecundados para generar nuevos individuos, técnicamente se conoce como partenogénesis.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Montaje y Reparación del Acuario

¡¡¡Comenzamos por fin el proyecto de innovación Extrepónico!!!

Los alumnos del módulo de Ciencias Aplicadas de 2º de Formación Profesional Básica de la familia profesional de Electricidad, estuvieron preparando el acuario donde comenzaremos a preparar el ecosistema acuapónico.
Desmontaron el sistema eléctrico y lo prepararon para poder cultivar algas que a su vez alimentarán a las pulgas de agua, base primordial de la dieta de nuestras tencas. 




Trabajo de Laboratorio

 A  lo largo de todo el curso, los alumnos de 3º, 4º y 1º de Bachillerato han realizado la medición de los parámetros básicos de las aguas t...