Páginas

jueves, 30 de mayo de 2024

Trabajo de Laboratorio

 A  lo largo de todo el curso, los alumnos de 3º, 4º y 1º de Bachillerato han realizado la medición de los parámetros básicos de las aguas tanto de los acuarios del laboratorio como de la piscina, así como del estanque.

En el vídeo los alumnos de 3º examinan la cantidad de Nitrógeno, Fosfatos, Hierro, Cobre y densidad de Oxígeno que presentan tanto el agua del estanque como de la piscina.



miércoles, 15 de mayo de 2024

Montando el Sistema NFT

La Técnica llamada “Nutrient Film Technique” (NFT) es un sistema hidropónico que recircula una solución nutritiva a través de todas las plantas en los canales de cultivo, utilizando tuberías de PVC como el mecanismo de distribución. Este método es uno de los sistemas hidropónicos más populares utilizados en la agricultura comercial. Este tipo de sistema es adecuado para exteriores, interiores o en un invernadero.


Los alumnos del Ciclo formativo de Agricultura Ecológica del IES han preparado durante los meses de Abril y Mayo este sistema acoplado a la piscina de tencas y cachos.

lunes, 15 de abril de 2024

Feria de Ciencias de la UEX

 Nuestros alumnos de 2º de Bachillerato tuvieron la oportunidad de compartir sus conocimientos sobre Acuaponía con alumnos de toda España en la Feria de Ciencias que se ha realizado a mediados de abril en la UEX.


Ha sido una experiencia única y muy divertida y aunque al final el premio se lo llevaron nuestros compañeros del Sierra de San Pedro de la Roca, compartimos unos momentos muy agradables. Felicitamos a la Roca de la Sierra que también llevaba un proyecto acuapónico.

En la foto junto con nuestros amigos de La Roca. ¡FELICIDADES!

martes, 12 de marzo de 2024

Plantando con materiales sostenibles

 Dentro de la asignatura de Ecología de 2º de Bachillerato, para ser sostenibles con el medio ambiente hemos elaborado estos sistemas de plantación directa sobre el agua.

Constan de dos cañas de bambú a las que se les unen unas cestas fabricadas con la impresora 3D y en ellas se siembran los plantones en fibra de coco.


jueves, 1 de febrero de 2024

Difundimos entre los escolares de Montijo

 Durante la última semana de enero nos han visitado los alumnos de los Centros educativos de Montijo: C.P. Virgen de Barbaño, C.P. Príncipe de Asturias y C.P. Padre Manjón, enseñando nuestros alumnos de 1º de Bachillerato y 3º de la ESO, en que consiste nuestro estudio acuapónico.




En estas imágenes podemos encontrar a nuestros alumnos enseñando a los chicos la piscina donde estudiamos a nuestras tencas y cachos previamente a su introducción en nuestros sistemas acuapónicos.


viernes, 12 de enero de 2024

Especies piscícolas

 Tras la buena experiencia de los pasados años con tencas Tinca tinca, hemos pensado introducir una nueva especie que conviva con ellas y gracias al asesoramiento del personal de la piscifactoría de Villafranco del Guadiana, nos hemos decantado por otro ciprínido también presente en nuestros ríos, el cacho Squalius pyrenaicus. 

En la fotografía podemos observar la fisionomía de Squalius pyrenaicus

Ciprínido de tamaño medio que alcanza una longitud total inferior a los 30 cm de coloración plateada o parda-amarillenta en el dorso y más blanquecina en la zona ventral, línea lateral muy marcada y aletas dorsal y anal de perfil convexo con 8 radios ramificados.

Para mayor información sobre el cacho.


En la fotografía Tinca tinca en su variedad anaranjada

Para mayor información sobre la tenca





miércoles, 20 de diciembre de 2023

Montaje de la Piscina

Este año con la introducción del estanque y para el cuidado de su estética, se nos hace necesario tener un reservorio donde albergar a nuestros peces cuando se hace necesaria la limpieza del mismo.

El aumento de los nutrientes, la carga piscícola y la falta de plantas ha creado un problema de eutrofización en nuestro estanque, debido al exceso de especies de Nitrógeno y a la proliferación desmedida de algas filamentosas. Es por ello, que hemos montado con los alumnos esta piscina para los momentos de limpieza.



Trabajo de Laboratorio

 A  lo largo de todo el curso, los alumnos de 3º, 4º y 1º de Bachillerato han realizado la medición de los parámetros básicos de las aguas t...